Vistas:61 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2018-12-21 Origen:Sitio Preguntar
● Diseño del mecanismo de impulso del sistema de transmisión.
El sistema de accionamiento debe convertir la rotación del motor a la rectitud del deslizador. Movimiento de línea. El movimiento lineal del deslizador se puede lograr mediante el cigüeñal y la biela. La fuerza durante el movimiento del cigüeñal y la biela se muestra en la Figura 1. El cigüeñal se gira desde el punto 1 al punto 2 con un cierto par. Las fuerzas son F1 y F2 respectivamente. Sp es la carrera de presión nominal. Los componentes F1v y F2v de F1 y F2 en la dirección vertical son las fuerzas que impulsan al deslizador a moverse hacia abajo. Durante el proceso de girar el cigüeñal del punto 1 al punto 2, el ángulo entre la biela y la línea central se reduce, de modo que la fuerza aplicada por la biela en la dirección vertical es mayor y la fuerza del componente alcanza el punto O. La distancia es cada vez más pequeña y el par del cigüeñal no cambia. Se calcula que F2v / F1v = 1,86, es decir, la fuerza que hace que el deslizador se mueva hacia abajo durante este proceso es cada vez mayor.
La rotación del cigüeñal puede ser impulsada directamente por el servomotor. Dado que la velocidad de rotación real requerida para el cigüeñal es menor que la velocidad de rotación nominal del servomotor, y la fuerza nominal del punzón es grande, aunque el mecanismo de articulación del cigüeñal puede aumentar la fuerza de punzonado durante el movimiento hacia abajo del deslizador, el El servomotor se puede accionar normalmente. En la rotación del cigüeñal, se diseña un mecanismo de aceleración de desaceleración entre el servomotor y el cigüeñal para que el punzón funcione normalmente.
De acuerdo con la fórmula M = 9549P / n, donde P es la potencia, M es el par y n es la velocidad. Se puede ver que el par es inversamente proporcional a la velocidad cuando la potencia es constante. Para aumentar el par, se debe reducir la velocidad.
El mecanismo de refuerzo también es un mecanismo de reducción de velocidad. Las transmisiones que pueden formar el mecanismo de reducción de velocidad incluyen principalmente la transmisión por rueda dentada, la transmisión por polea y el movimiento de la transmisión de engranajes. La relación de transmisión instantánea de la transmisión por cadena no es constante, la transmisión no es estable a alta velocidad y es fácil saltar después del desgaste. La tensión de la transmisión por correa en relación con la transmisión de engranajes es grande, por lo que la presión sobre el eje de transmisión es grande y su tamaño estructural es grande y no compacto. La transmisión de engranajes es estable, la relación de transmisión es precisa, el trabajo es confiable, la eficiencia es alta, la vida útil es larga y el rango de potencia, velocidad y tamaño utilizado es grande. Por lo tanto, el punzón diseñado en este documento utiliza una transmisión de engranajes reductores de dos etapas, que es el par de piñón y engranaje central, el engranaje intermedio y el engranaje grande (Figura 2).
● Diseño de varillaje de cuatro barras de cigüeñal doble.
En una punzonadora de un solo eslabón, el componente de fuerza de la biela en la dirección horizontal tiende a desequilibrar la fuerza de la corredera, añadiendo así un par de torsión adicional al lecho. Para equilibrar la fuerza del deslizador, este documento diseña un mecanismo de doble cigüeñal de 4 enlaces. El cigüeñal A y el cigüeñal B están conectados directamente al engranaje grande A y al engranaje grande B relativamente giratorios, por lo que los dos cigüeñales giran entre sí y se pueden equilibrar. Los componentes de fuerza Fh y F'h de la fuerza aplicada por la barra en la dirección horizontal. El cigüeñal A y el cigüeñal B están conectados a dos bielas respectivamente. La biela impulsa el deslizador hacia arriba y hacia abajo a través del eje giratorio del deslizador para que el deslizador esté más equilibrado al perforar el molde, como se muestra en la Fig. 2 y la siguiente figura.
Casa | Sobre nosotros | Productos | Noticias | Apoyo | Mostrar caso | Contáctenos