Vistas:277 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2019-05-15 Origen:Sitio
CIRCUITO DE CONTROL AUTOMÁTICO
Después de conocer un poco sobre los pistones neumáticos y las válvulas veremos como funciona un circuito de control automático (Fig. 1):
Este circuito funciona automáticamente porque el pistón acciona su propia válvula de control (C) al activar las válvulas de mando A y B en cada extremo de su movimiento.
Mediante una breve explicación se tratara de describir el funcionamiento del siguiente gráfico, donde el pistón se está moviendo en sentido positivo. Cuando sea completamente positivo, el pistón activa la válvula A, que envía una señal de aire para activar la válvula C (que conecta el orificio 1 con el orificio 2). Por tanto, el pistón enseguida empieza a moverse en sentido negativo hasta que se activa la válvula B. Entonces, la válvula B envía una señal de aire para activar la válvula C (que conecta el orificio 1 con el 4) y el pistón empieza a volverse positivo de nuevo, y de esta forma el ciclo se repite mientras se mantenga el suministro de aire.
Fig.1 Circuito de control Neumático
CONTROL SIMPLE POR PULSADOR
El funcionamiento es de la siguiente manera:
Cada vez que el pie presiona la válvula el cilindro hará un único movimiento de salida o entrada.
La primera operación de pie moverá el cilindro hacia fuera.
La segunda operación de pie moverá el cilindro hacia adentro.
La tercera operaron de pie moverá el cilindro hacia afuera y así sucesivamente.
Ver figura.2
Fig. 2 Control simple por Pulsador